Monsanto presentó su nuevo modelo de agronegocios (vislumbra una producción de 180 millones de tn. en 2025)

El presidente de la compañía en Argentina aseguró que hay tres variables que permitirán alcanzar ese objetivo: las buenas rotaciones de cultivos (algo que no se venía dando por la sojización durante el kirchnerismo), la mayor tecnología en los campos y las nuevas plataformas de información. "El momento para el despegue hacia la nueva agricultura es ahora”, aseguró Juan Farinati (foto).

Este nuevo paradigma, “nos puede ayudar a recuperar la competitividad que estamos perdiendo frente a nuestros vecinos y competidores. Con los actuales paquetes tecnológicos, tenemos el potencial de aumentar los rindes en un 40%. Estamos a las puertas de un nuevo salto tecnológico, y Monsanto ya está preparado para ofrecer a los productores argentinos las nuevas herramientas”, remarcó Farinati desde ExpoAgro.

Nuevos productos
Precisamente en ese evento (prorrogado hasta mañana por la lluvia que impidió la jornada de ayer) Monsanto presentó “Prescripciones Dekalb”, la novedad dentro del Sistema de Soluciones Monsanto que consiste en la caracterización ambiental de los híbridos de Dekalb para lograr el mayor rendimiento y la eficiencia de uso de los recursos, a través del manejo de densidad variable y el correcto posicionamiento de híbridos por sitio específico capturando todo el conocimiento que Dekalb posee de sus híbridos.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.