Molinos Agro invirtió $ 1.100 M para ampliar su planta procesadora en Santa Fe

La empresa del sector agroindustrial llevó a cabo la ampliación de su planta procesadora de San Lorenzo, Santa Fe. KRK Latinoamericana, una compañía que se dedica a la ingeniería y ejecución de proyectos relacionados con el transporte de materiales a granel participó de la obra que generará más de 1.000 puestos de trabajo.

Image description

El proyecto tuvo como objetivo mejorar la flexibilidad y la logística del complejo de San Lorenzo.

La obra -que ya culminó- permite preparar la planta para industrializar más soja e incorporar activos para cereales. Así estará en condiciones de exportar 6 millones de toneladas de subproductos de la molienda de soja y 2 millones de toneladas de cereales.

Con esta inversión de $1.110 millones, Molinos Agro generará trabajo para más de 1.000 personas.

KRK Latinoamericana fue la empresa que proporcionó los equipos de transporte para la ampliación y asesoró técnicamente a Molinos Agro en todas las fases del proyecto.

La compañía -dedicada a la ingeniería y ejecución de proyectos relacionados con el transporte de materiales a granel- ha provisto transportadores para empresas ubicadas en: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Juan y Santa Cruz, y ha exportado a países como Brasil, Chile y Ucrania.

En relación a los materiales transportados dentro del sector agro, cuenta con experiencia en soja, harina de soja, girasol, maíz y fertilizante. Sin embargo, la posibilidad de transporte de sus desarrollos se extiende a otros materiales como: cemento, arena, piedra, carbón, ceniza, caliza, entre los más habituales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.