Molcom presentó dos proyectos en Valle Escondido (“casas con manual de uso”)

Los hermanos Gerónimo y Guido Giménez llevan adelante la joven desarrollista Molcom S.A. Pero no están solos, cuentan con el respaldo de su padre Daniel Giménez -quien tiene experiencia en el rubro, fue director de Ecipsa- . Esta semana hicieron la presentación en sociedad de dos proyectos inmobiliarios en Valle Escondido: Rössen Barrio Privado y Dok Norte Housing Officce. Veamos cómo serán las viviendas que viene con “manual de instrucciones”.

La empresa surgió en 2010 junto a su primer proyecto Complejo Las Condes que cuenta con 13 viviendas de 150 m2 y 3 oficinas de 70 m2 (propiedades que están completamente vendidas).

“Nuestra filosofía se resume en esa frase que tanto repetimos, ‘cambiamos metros cuadrados por metros pensados’. No consideramos el metro cuadrado como un commodity sino que tratamos de hacer casas centradas en la calidad, los detalles y en los niveles de terminación. Nos consideramos una desarrollista útil por así decirlo y vimos una oportunidad en este rubro, ya que este tipo de productos que ofrecemos, se usa mucho para inversores y para renta” explica Gerónimo Giménez gerente de Molcom S.A. en diálogo con InfoNegocios durante el after office de Rössen .

Rössen Barrio Privado abarca una superficie de una hectárea y media aproximadamente en la que se distribuyen 53 casas (de tipología A, B y C) entre 110 a 130 m2, que incluyen entre 2 y 3 dormitorios, cocina cochera doble, galería con asador posibilidad de pileta.

En Dok Norte Housing Officce, se desarrollan 2 oficinas (una será ocupada por Molcom y otra por la inmobiliaria que comercializa sus productos, THGrupo) y 14 dúplex.

Si bien Gerónimo Giménez, no quiso dar a conocer el valor de las propiedades, un informante del rubro expresó que el valor de una tipología A (2 dormitorios, 2 ó 3 baños, 110 m2 cubiertos, cochera doble cubierta) ronda en los $ 2.500.000, precio que varía en relación al tiempo de entrega.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).