Milei llega a Córdoba para enseñar economía (ya tiene 10 alumnos y quedan pocas vacantes)

El 11 de agosto comenzará a dictarse en Córdoba, de la mano del economista Javier Milei, el programa ejecutivo en análisis económico para toma de decisiones, que cuenta con 10 alumnos inscriptos hasta el momento. Si te interesa, te contamos que quedan cupos para 10 personas más.

El programa comenzará el sábado 11 de agosto, y está compuesto por cinco módulos que serán dictados una vez al mes, de 10 a 17 hs. ¿El costo? Una matrícula de $ 2.200 más 6 cuotas de $ 4.500.

Está dirigido a empresarios, profesionales o ejecutivos, con el objetivo de enseñar a leer la economía para tomar decisiones en sus propias empresas o en su vida diaria.

Javier Milei, economista y profesor en la Universidad de Belgrano, será quien dirigirá y dictará el programa en la sede cordobesa de la misma universidad donde enseña.

El programa ejecutivo tiene un cupo de 20 alumnos, requisito que solicitó el economista, y como te contamos más arriba ya se inscribieron 10 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).