Mientras la soja baja... ¿por qué suben tanto las acciones de bancos argentinos?

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros)
En nuestra columna del pasado 18 de septiembre emitimos un alerta sobre un posible cambio de tendencia que había habido para la soja, donde sugerimos extremar la cautela y buscar cobertura inmediata para aquellos que se encontraban con tenencia de mercadería o bien con precio sin fijar. Desde entonces y hasta el momento el precio del commodity en Chicago ya ha perdido poco más del 6%. Si bien es posible que veamos rebotes temporales, nuestra recomendación es mantenerse cubierto a la espera de mayores descensos en el precio de la soja hacia las próximas semanas.
Mientras estamos atentos entonces a lo que pueda seguir pasando con el commodity estrella argentino, resulta interesante hacer un llamado de atención al comportamiento de las acciones del sector bancario en la bolsa argentina durante las últimas semanas. (Ver análisis en nota completa).

Image description

En efecto, si tomamos como punto de partida el pasado 5 de septiembre, es decir exactamente tres semanas atrás, los principales bancos cotizantes de la bolsa argentina (Banco Macro, Grupo Financiero Galicia, Banco Francés, Banco Hipotecario) han rendido a la fecha un 15% de su valor, incluso el rendimiento había sido mayor si lo tomamos a los niveles de máximos alcanzados días atrás.
¿A qué se debe?
Más que buscar fundamentos de porqué motivo suben, lo cuales pueden ser muchos ya que el sector muestra ganancias en sus balances, lo más interesante para un inversor es saber si este avance simplemente es temporal o bien forma parte de una tendencia. En este sentido, considero que, más allá de altibajos que puedan darse en el corto plazo, las acciones bancarias argentinas muestran un gran retraso respecto a sus pares de la región. Por lo comentado, entiendo que los inversores con proyección de mediano plazo (más de 6 meses al menos), pueden encontrar en estos activos un claro atractivo de inversión. ¡Atentos entonces!

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.