MercadoLibre sigue expandiéndose en Córdoba: suma 130 nuevos empleados y amplía sus oficinas

Este año, además, la firma que capitanea Marcos Galperín crecerá al menos 50% en la región y en Argentina pondrá foco en los préstamos a Pymes y MiPymes que venden en su market place. La empresa realizó una acción de marketing en Carlos Paz, donde llegó con su camión de descuentos #BonusTruck.

Image description

Por primera vez en 18 años MercadoLibre decidió realizar acciones de promoción en puntos turísticos del país: Mar del Plata, Rosario y Carlos Paz fueron las elegidas.

Precisamente fue en la ciudad del Valle de Punilla donde InfoNegocios dialogó con la supervisora de Marketing de la compañía, Agustina Varela.

"El año pasado la compañía creció un 58% en la región (NdR: setiembre 2017 vs. setiembre 2016) y este año ese será el piso, el e-commerce en Argentina es apenas el 3% del comercio y tiene mucho para crecer", señaló la ejecutiva al ser consultada sobre las perspectivas para este 2018.

Para Córdoba, en tanto, adelantó que la compañía tiene pensado sumar 130 empleados (30 de ellos con la modalidad IT Academy) a lo largo del año. Esa decisión significa ampliar las oficinas que alquila en Ciudad Empresaria, donde ya trabajan más de 300 personas.

Por otra parte, aseguró que otros de los ítems en los que se enfocarán este año será un programa de fidelización (que ya comenzó a implementarse en México) y en los préstamos a pequeñas y medianas empresas que comercializan en la plataforma. "El año pasado entregamos 9.000 créditos, el 65% de ellos lo usaron para ampliar su stock o infraestructura", precisó.

Bonustruck: descuentos y más

Mucha gente se acercó durante el domingo y el lunes al camión de descuentos  que MercadoLibre instaló en el parador Zebra de Mayuj Sumaj, a pocos kilómetros de Carlos Paz.

"Es la primera vez que realizamos estas acciones en puntos turísticos. Arrancamos por Mar del Plata, pasamos por Rosario y seguimos aquí.  El objetivo a corto plazo es que la gente se anime a comprar por internet y a vivir la experiencia en primera persona. Queremos apostar por el ecosistema, que MercadoPago crezca, para que la experiencia de compra sea muy buena", indicó. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.