Más vale efectivo en mano que un cheque volador (crecen 90% los “paga Dios” en el primer trimestre)

Con los datos del primer trimestre del año, la señal de alerta que significó el crecimiento de cheques rechazados en enero de 2012, se transformó en una realidad que refleja el pulso de la economía del país. Tanto en cantidad, como en monto, los datos del Banco Central dan cuenta de una importante suba respecto del año anterior: en total suman 297.000 los cheques rechazados entre enero y marzo de 2012, lo que implica un incremento de 36,6% respecto a igual periodo del año anterior. En monto, prácticamente se duplicó: de $ 1,2 millones a $ 2,2 millones.
En cuando a la cantidad de personas (físicas y jurídicas) con cheques rechazados, éstas superaron los 86.000 en el primer trimestre de 2012, 14.000 más que en igual lapso de 2011.

 

  2012 2011
  Cantidad Monto Cantidad Monto
Enero 109.158 839.728.205 71.514 388.439.916
Febrero 94.506 734.364.358 64.168 355.812.697
Marzo 94.062 716.401.552 82.151 459.390.166
Total: 297.726 2.290.494.115 217.833 1.203.642.779
Fuente: Banco Central de la República Argentina.

 

Tu opinión enriquece este artículo: