¿Los usados pueden costar más caros que los 0 Km? (efecto de la fiebre por los “seminuevos”)

Como te contamos, la abrupta caída del despacho de las terminales hizo que las concesionarias acapararan el mercado de los usados. En Venezuela, una situación similar  se da desde el año pasado, logrando que los nuevos sean más baratos que los usados por la alta demanda, la escasez y la suba constante de precios. ¿Puede ocurrir lo mismo acá? La respuesta de la Cámara de Comercio Automotor de Córdoba en la nota completa.

Image description

“Las automotrices se quejan de que, en el rígido sistema de control de cambios, el gobierno no entrega cantidades suficientes de divisas para importar las piezas destinadas a ensamblar unidades que aumenten la oferta”.

El párrafo no describe la situación actual del mercado automotriz argentino sino a una crónica de la crisis que desde el año pasado afecta gravemente a ese sector en Venezuela.

En ese país, desde el año pasado, el valor de los autos usados es más alto que el de los nuevos porque no pierden valor impulsados por la alta demanda, la escasez y la alta inflación (que deriva en una gran brecha entre dólar oficial y paralelo).

Teniendo en cuenta los cambios reflejados en las últimas semanas por la escasez de unidades nuevas y la abrupta salida de las concesionarias a comprar usados, tal como te anticipamos acá, le preguntamos al titular de la Cámara de Comercio Automotor de Córdoba (CCAC) Sebastián Parra si podría ocurrir algo similar en Argentina.

“Es muy difícil, puede darse en algunos modelos, pero acá la situación es diferente porque la industria genera muchos empleos”, respondió.

Pero aclaró que la coyuntura de “gran escasez” de unidades 0 Km y la perspectiva de que esta situación continuará terminará en una suba del precio de los usados. “Esta coyuntura impacta de dos maneras: una caída en los descuentos a los 0 Km y una suba en el precio de los seminuevos. Se acortará esa brecha pero no creo que los usados se vuelvan más caros que los nuevos”, reiteró.

Octubre, el segundo mejor mes del año en venta de usados

En octubre se comercializaron 18.199 vehículos usados en la provincia de Córdoba, registrando una caída de 5,74% en comparación con igual mes de 2013 cuando
se transfirieron 19.308 unidades, según la información preliminar que surge de los Registros de Propiedad Automotor.

“Si bien en octubre se registró otra caída, la baja es sensiblemente menor a otros meses. En setiembre y octubre se observó un repunte en la comercialización, lo cual incidió para que la caída interanual acumulada vuelva a un dígito”, dijo Parra, al dar cuenta de los números de ventas de usados en el 10mo. mes del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.