Los token llegan a la moda: Stay Vain y Bircle lanzan la primera colección (12 camperas únicas hechas por cordobeses)

Se trata de Curriculum Vitae, un set de 12 prendas confeccionadas por el dúo de Agustin Hans y Valentina Bersano (más conocida como Walo en el ambiente), que de la mano de Marcos Lozada y José Romero Victorica -a la cabeza de Bircle- materializaron este nuevo concepto que trasciende el plano real. Mirá.

Con Bithouse como la pasarela de esta presentación que une el mundo real y digital, Bircle junto a Stay Vain hicieron hito al presentar la primera colección de moda totalmente tokenizada, es decir, que cada pieza tiene “un sello” digital que acredita la autenticidad única de cada una de las 12 camperas que dieron testimonio en el subsuelo de la casona ubicada en el mirador del Cerro de las Rosas.

Es el primer paso tanto de Agustín Hans y Valentina Bermúdez, una pareja de artistas con peso en la movida de Córdoba, y de Marcos Lozada Freytes y José Romero Victorica, los fundadores de Bircle y los encargados de aplicarle el “toque” digital a estas piezas de arte, llevando el concepto phygital -la fusión entre lo físico y lo digital- a un nuevo nivel.



Moda a la medida

Stay Vain nació en pandemia de la mano de Agustín Hans, diseñador de moda, que junto a Valentina Bersano, artista plástica, DJ y pareja de Agustín, se pusieron manos a la obra en diseñar prendas únicas, donde cada una muestre un pensamiento, una visión, una característica única y particular, convirtiendo cada prenda en una obra de arte hecha a la medida de cada persona.

Fue en ese afán de generar piezas únicas que, gracias a amigos en común, el dúo estrechó lazos con Bircle, la tech cordobesa pionera en tokenizar activos, uniendo lo tangible con lo intangible y con la misma idea que Stay Vain: unir la moda con lo digital, un maridaje atípico pero fundamental, que rompe el paradigma sobre hasta dónde puede llegar la “tokenización de las cosas”.

Así nació Curriculum Vitae, la primera colección de esta pareja de artistas, con una serie de camperas confeccionadas a la medida y donde cada una muestra una crítica a la sociedad y al sistema de trabajo tradicional (de ahí el nombre de la colección).

Lo mejor de dos mundos
La colección trata de 12 camperas con un token NFT en la muñeca, que escaneado vía NFC, lleva no solo a la web que verifica la autenticidad de la pieza, sino que a su vez brinda la posibilidad al usuario de agregar otro tipo de datos como redes sociales, dotando así de poder generar una carta de presentación de nosotros mismos.

“Nosotros apostamos a ciegas a la moda digital porque la identidad digital de las personas también forma parte de la imagen que construimos sobre nosotros mismos y en el futuro la moda y la identidad van a seguir estando también en el plano digital, esta vez de la mano de los NFT y el metaverso”, nos cuenta Valentina, una de las mentes creativas detrás de Stay Vain.

¿Quién da más?
El nuevo set de piezas de Stay Vain será subastado próximamente de la mano de Bircle en su Marketplace, quienes serán los encargados de llevar a cabo la subasta de este nuevo concepto con sello cordobés que, tal parece, llegó para quedarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.