Los precios de los alimentos subieron 1,1% durante enero (almaceneros notan “fuerte” caída en la inflación)

El Centro de Almaceneros difundió el relevamiento mensual de variación de precios: la Canasta Básica Alimentaria subió 1,14% en enero. La Canasta Total, que mide la línea de pobreza, trepó a $ 14.268.

Image description

"En 2017 puede advertirse una fuerte caída del ritmo inflacionario; fundamentalmente si comparamos el 1,14% de incremento en alimentos reflejado entre diciembre 2016 y enero 2017, con los 5,38 puntos porcentuales de aumento en la Canasta Básica Alimentaria ocurrido entre diciembre 2015 y enero 2016", señala el informe.

Desde la entidad señalan que la baja en los precios se trata, desde luego, una buena noticia para la economía, más aún cuando la última suba de combustibles no logró impactar "de lleno" en el precio de los alimentos esenciales.

"Pero desde luego habrá que analizar profundamente como destrabar el consumo en Argentina, principalmente el de los alimentos, que desde 2014 a la fecha reflejan desequilibrios y caídas abruptas en los más necesarios y nutricionales. Resulta cuanto menos alarmante por ejemplo, los indicadores que muestran en alza la venta de rodados nuevos y usados, mientras la de alimentos continúa cayendo; porque comienza a observarse esa "brecha social", expresa el análisis de los datos.

Para la confección de los costos de la Canasta Básica Alimentaria (C.B.A) realizada por el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba, se constataron 32.000 precios de 50 artículos (los que se corresponden exactamente con los establecidos en la Tabla Nutricional de Elena Morales utilizada por el INDEC) relevados en 650 comercios de distinta tipología y formato.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.