Los planes de Umara, el #1NailSalon de la Argentina: nuevos locales y tienda online (ya está en Córdoba)

(Por AA) En Mendoza no solo la vid da sus frutos. Hace casi 10 años nació -con una inversión de $200.000- Umara, una cadena de salones de belleza de manos y pies que hoy tiene 35 sucursales entre Argentina y Chile (3 en Córdoba) y el año pasado facturó $20 millones. Además, cuenta con una línea de productos que elabora en Buenos Aires. ¿Lo que viene? Nuevos locales, productos y una tienda online.

En Mendoza no todo es vino y aceite de oliva. La provincia de Cuyo también ve nacer otros proyectos exitosos como Umara.En 2009, Sebastián Sottano (hoy director General de la empresa) junto con su esposa Laura Sanz y sus suegros Oscar Sanz y Mónica Casabene comenzaron el emprendimiento con una inversión inicial de $200.000.

Abrieron el primer salón en la ciudad de Mendoza, al año el segundo y luego la marca cruzó la cordillera y llegó a Chile (donde actualmente tiene 4 sucursales). El año pasado la empresa mendocina facturó $20 millones.

En los salones brindan servicio de belleza para manos y pies, utilizan productos que ellos mismos elaboran en un laboratorio de Buenos Aires. Entre los productos que ofrecen y también comercializan se encuentran: esmaltes, quitaesmaltes, limas, alicates, maquillaje, cremas para manos y pies y fragancias.

Actualmente tiene 35 sucursales en Mendoza, Rosario, Tucumán, Neuquén, San Luis, San Juan, Buenos Aires y Córdoba. En la ciudad, Umara está presente en Nueva Córdoba, Nuevocentro y en Rafael Nuñez.

Lo que viene

En breve inaugurarán una nueva sucursal en Recoleta, otra en Tucumán y lanzarán al mercado los esmaltes de gel permanente Upro (su composición es diferente a los demás esmaltes, lo que extiende su duración).

Además, en dos semanas estará lista la tienda online que permitirá adquirir los productos de la marca desde cualquier punto del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).