Los Milajer llevan sus muebles corporativos a UY, PY y BUE (y presentan línea con la “onda Google”)

Hause Möbel, la fábrica de muebles corporativos que dirigen los cuatro hermanos cordobeses (foto), inauguró su planta de 6.000 metros en Malagueño. Actualmente produce 2.700 muebles para oficinas y 1.800 sillones para el mercado corporativo. Sumará a Uruguay y Paraguay como nuevos mercados externos y abrirá local propio en CABA. Mirá la galería de fotos y detalles de una empresa que en 5 años creció 100%.

Soledad, Germán, José y Diego Milajer.
Soledad, Germán, José y Diego Milajer.
La planta modelo de Hause Möbel está emplazada en un predio de 2 hectáreas.
La planta modelo de Hause Möbel está emplazada en un predio de 2 hectáreas.
Este año, la empresa incorporó una máquina italiana pegadora de canto con sistema 'Airfusión', única en Argentina.
Este año, la empresa incorporó una máquina italiana pegadora de canto con sistema 'Airfusión', única en Argentina.
Un diseñador trabaja en la nueva línea de muebles 'con la onda Google' que se presentará en poco tiempo.
Un diseñador trabaja en la nueva línea de muebles 'con la onda Google' que se presentará en poco tiempo.
Hause Möbel cuenta con 65 empleados directos.
Hause Möbel cuenta con 65 empleados directos.

Soledad (presidenta), José (vicepresidente), Diego (comercial) y Germán (gerente financiero) Milajer presentaron ayer a la prensa su planta modelo integral (inversión de US$ 1,5M) ubicada en el Polígono Industrial Malagueño.

La planta produce mensualmente, y en un solo turno, unas 2.700 unidades de muebles y 1.800 unidades de sillonería, que son comercializadas a travé s de tres puntos de venta propios (dos en Córdoba y otro en San Francisco) y una red integrada por 8 distribuidoras, que le permiten llegar a todo el país.

En el último lustro su producción creció un 100% (al ritmo de 20% promedio anual) con picos en el segundo semestre de 2015. “Esta nueva planta responde a los requerimientos de un crecimiento que venimos experimentando, este año estimamos crecer un 10% en nuestra producción y eso nos dio confianza en ampliar nuestro proyecto”, subrayó Soledad Milajer.

Próximos planes

José Milajer, vicepresidente y a cargo del área de producción de la compañía, explicó que parte de los proyectos apuntan al exterior: “Actualmente exportamos a Chile un 5% del total de nuestra producción pero queremos duplicar ese porcentaje en el corto plazo. Además, están muy avanzadas las negociaciones para distribuir en Uruguay y Paraguay”, comentó el joven ingeniero industrial.

En tanto, la titular de la compañía confió a este medio que en el 2018 la firma desembarcará con local propio en la Ciudad de de Buenos Aires. “Lo que implicará un salto en la demanda y una adecuación de la estructura industrial de la empresa”.

Nuevos lanzamientos (muebles para socializar con la “onda google”)

Para este año, la empresa tiene previsto el lanzamiento de tres nuevas líneas: dos de ellas, una línea ejecutiva (con la marca Mitra) y otra de espacios de socialización, serán presentadas en la feria Estilo Casa, a realizarse en el Complejo Feriar Córdoba el 28, 29, 30 de septiembre y 1 de octubre.

“La segunda línea es un sistema de montaje novedoso que apunta a solucionar espacios de socialización en las empresas, que comenzaron a ser muy conocidos gracias a Google. Se trata de un sistema que puede usarse para espacios de recepción, de ventas, de salas de espera y que se adaptan a las necesidades. Es convertir los lugares de trabaje en experiencias”, comentó Milajer.

Los números de esta Pyme local con planes regionales

Hause Möbel tiene 21 años de vida y concentra el 65% del mercado de equipamiento de oficinas de Córdoba

Tiene 70 empleados directos entre administración, ventas y producción y genera otro centenar de puestos de trabajo en mano de obra indirecta.

Este año facturará entre $ 80 y $ 85 millones. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).