Los findes largos de febrero pudieron más y los casinos provinciales facturaron más que en enero

Por la mayor afluencia de turistas, enero es siempre el mejor mes del año para los casinos provinciales. Sin embargo el año bisiesto, sumado a los varios fines de semana largos, hizo que febrero de 2012 se alzara con el cetro en lo que respecta a facturación de los casinos provinciales.
Mientras que en enero, los 10 casinos que funcionan en la provincia vendieron $ 41 millones en fichas, en febrero las ventas superaron los $ 42 millones. Así las cosas, los casinos ganaron en conjunto $ 9,6 millones en enero y $ 10,7 millones en febrero. En toda la temporada (desde diciembre de 2011 a marzo de 2012), los casinos facturaron $ 145 millones, generando ingresos netos por $ 38,8 millones.
En general, Lotería de Córdoba obtuvo $ 235 millones en el primer cuatrimestre del ejercicio correspondiente a 2012. La Quiniela le permitió ganar $ 100 millones y las Slots $ 54 millones.

PRODUCIDO Acumulado 2012 *
JUEGOS DE DISTRIBUCION 119.108.599
QUINIELA 101.648.379
LOTERIA 16.065.297
TOTO BINGO 616.583
RES. INSTANTANEA 778.340
CASINOS 38.856.644
ING. IMPUESTOS JUEGOS 2.703.324
JUEGOS FORANEOS 19.560.788
QUINI 6 13.183.793
TELEBINGO CORDOBES 3.707.000
OTROS 2.669.986
* SLOTS 54.964.309
TOTAL 235.193.66
* Diciembre de 2011, enero, febrero y marzo de 2012.
Fuente: Lotería de Córdoba

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).