Los deptos de un dormitorio siguen siendo el motor del sector inmobiliario (nuevo perfil del inversor)

El último informe del Cedin del año correspondiente al tercer trimestre dejó varios conceptos a tener en cuenta para los actores del sector. Primero, que los departamentos de un dormitorio siguen siendo los más buscados, tanto para venta como para alquiler. En el caso de venta, le siguen -pero lejos- las casas de 3 dormitorios, lotes y departamentos de 2 dormitorios. Para alquilar, los locales se cuelan entre las 3 primeras opciones con mayor demanda. De cara al futuro, la encuesta indica que para la mayoría de los consultados el nivel de ventas y de alquileres se mantendrá estable en 2012, aunque varios opinan que aumentará. Los precios acompañarán este crecimiento, con excepciones como las oficinas, cuyos valores podrían caer (tanto en venta como alquiler) para buena parte de los consultados.
La encuesta, realizada en noviembre, reflejó además la preocupación de los empresarios del sector por las medidas de regulación cambiaria y su posible efecto sobre el sector, aunque coincidieron en que dichos efectos serán transitorios. “Las expectativas para 2012 es que será un año positivo la industria de la construcción y el sector inmobiliario”, señala Juan Carlos López (foto), presidente del Cedin.

Uno de los aspectos que destaca el informe es que el mercado comenzó a tener clientes profesionales de la inversión inmobiliaria, quienes aprendieron a analizar la inversión y a utilizar la experiencia de los operadores inmobiliarios en busca de los distintos nichos que el mercado inmobiliario de Córdoba ofrece, la diversidad de productos según su rentabilidad, la búsqueda de oportunidades según su ubicación geográfica, esto lleva como consecuencia que los constructores también deban comenzar a ser proactivos y creativos a la hora de sus desarrollos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).