Los CTI ganaron terreno entre los PPP: de ser el 5% en 2003 saltaron al 18% (más de la mitad de los beneficiarios son mujeres)

Algo más de 1.800 de los 10.000 beneficiarios del Programa Primer Paso se incorporarán al mercado laboral bajo la modalidad de Contrato de Tiempo Indeterminado (CTI), que implica una relación laboral formal entre la empresa y el beneficiado, pudiendo la primera descontar del salario el importe de la beca. La cifra dista mucho de las de las últimas ediciones. Por caso, en 2003, sólo el 5,1% de los 12.500 beneficios se otorgaron bajo esta modalidad.
Otra diferencia con las anteriores etapas del plan es que aumentó el porcentaje de empresas chicas que tendrá un PPP: en 2003, el 45% de los becarios se sumaron a pymes de menos de 10 empleados, mientras que ahora el porcentaje prácticamente se duplicó (79,5%).
¿Un dato? El 55% de los becarios son mujeres.
Los 10.000 becarios trabajarán en 6.089 empresas, 2.300 de ellas en la ciudad de Córdoba (en la primera edición participaron 5.300 firmas). Cobrarán $ 1.000 por mes, 600% más que lo que percibieron los primeros becarios.

La Provincia anunció el lanzamiento de nuevos programas laborales para jóvenes profesionales y mayores de 50 años: Primer Paso Profesional y Volver al Trabajo, los cuales otorgarán 3.000 becas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).