Los chocolates Chané apuestan a vender 12 toneladas en 2018 (Choco-Frases, Choco-Play y más)

Desde sus famosas Choco-Frases hasta los chocolates sin azúcar, pasando por los Choco-Play (con imágenes de emoticones), la apuesta de Chané Chocolates es avanzar en el mercado, instalándose como una alternativa distinta a las grandes marcas. ¿El dato? Son oriundos de Río Ceballos y ya se encuentran en seis provincias. En nota completa te los presentamos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hace 15 años, Rossana Castañeda comenzó con la venta de huevos de pascua, metiéndose en el mundo del chocolate. Esto derivó en bombonería y trabajos personalizados que luego desembocarían en un local de atención al público en Paseo Rivera Indarte. Allí, Chané Chocolates ofrecía a sus clientes bombones por kilo, chocolate en rama y otros productos dulces.

Un año después decidieron instalar otro local en Río Ceballos, donde surgió la primera idea innovadora: poner frases de fútbol en los envoltorios, al estilo de “El más grande, lejos” o “La mitad más uno”. También nacieron los Choco-Frases, los bombones más antiguos de la marca, con dedicatorias como “Te quiero”, “Te amo”, entre otras.

A partir del éxito que iban consiguiendo, deciden dejar la atención al público de lado y se instalan en un lugar más amplio donde montan la fábrica que tienen actualmente. Allí trabajan 7 personas entre personal de producción y empaque.

A toda máquina
Agustín Arrutti, gerente comercial de Chané Chocolates, definió la empresa como “moldeadores de chocolate”. Si bien no producen la materia prima (reciben el chocolate y el dulce de leche de proveedores) son los encargados de la producción y el empaque de los bombones.

Arrutti agregó que hace dos años adquirieron una máquina proveniente de China, con el método “one shot”: en un paso colocan el chocolate y el dulce de leche a la vez, cuando antes se realizaba manualmente en varios pasos. “La idea es seguir siendo un emprendimiento familiar pero ir profesionalizándonos cada vez más”, comentó.

“No empezamos por el patio de casa”
En palabras del joven gerente de Chané Chocolates, hicieron la historia al revés: primero se consolidaron en Buenos Aires y luego comenzaron a comercializar los productos en Córdoba y las demás provincias. “Creemos que el público de Buenos Aires está muy abierto a probar productos innovadores”, afirmó.

Actualmente se encuentran presentes en Buenos Aires (capital y provincia), Córdoba y Gran Córdoba, Santa Fe, Rosario, San Juan, Mendoza, La Pampa y el canal online The Food Market.

En el 2019 vuelven los huevos de Pascua
El año próximo Chané comenzará a producir la típica golosina de Semana Santa, volviendo a los comienzos de la marca. Sumado a esto, durante este año agregarán dos nuevos productos: las Mini-Frases (bocaditos rellenos con frases al estilo “amá”, “bailá”, “soñá”) y otros bombones de chocolate con leche, preparándose para julio, el mes más fuerte para amantes (y vendedores) de chocolate. (SU)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.