Los básicos llegaron a los shoppings: Custore aterrizó en el Paseo del Jockey y también en Córdoba Shopping (cuánto sale una franquicia de la marca)

(Por Diana Lorenzatti) Vivir simple es el lema que acompaña a Custore, una marca de indumentaria que se posicionó rápidamente en Córdoba por ofrecer un producto de calidad y sencillo a la hora de comprar. El año pasado en una nota te contamos sobre este negocio “inteligente” y el lanzamiento de franquicias. Ahora, su llegada a dos shopping de Córdoba en formato “isla”.

Image description

“No vendemos ropa sino un estilo de vida. Que a partir de la vestimenta puedas simplificar tu vida en todo aspecto”, indica Pablo Custo, dueño de la marca Custore, indumentaria de básicos. Con ese lema en claro y el foco en la expansión, es que Custore presentó dos nuevas franquicias y así comenzó a concretar los planes de llegar a distintos sectores de la ciudad. 

Por un lado en el Paseo del Jockey y por el otro, en junio, se abrirá en el Córdoba Shopping. Ambas son en formato “isla”, de 3 metros por 3 metros y corresponden a distintos franquiciados. 

La nueva apertura dentro del Paseo del Jockey ya está funcionando y, según Pablo y para sorpresa, está “superando las expectativas”. Es que Custore es una marca que se adapta muy bien a todo público ya que el producto es un “básico” y solo basta con saber el talle correspondiente. “Tenemos una comunidad muy fiel que nos compra y elige constantemente, siempre es el mismo producto y eso permite que sea el mismo talle y no requiere probarse. Los clientes van a buscar directamente eso. En los locales logramos que los probadores prácticamente ni se usen; de todas maneras, en este formato isla sí contamos con probador”, agrega el dueño. Un diferencial es que ofrecen una política de cambios flexible y se puede realizar en cualquiera de sus locales incluidas estas dos franquicias nuevas.  

                     Te puede interesar: Así se hubiera vestido Steve Jobs si nacía en Córdoba

“Los objetivos se vienen cumpliendo al pie de la letra con todos los contratiempos y obstáculos que van apareciendo, surgieron dos ventas de franquicias y ambas coincidieron en el formato isla en dos shoppings distintos”, refuerza Pablo. Según los planes de expansión de la marca, esperan abrir entre 6 y 10 franquicias en 2024 y ya tienen interesados en otras provincias. 

Cuánto sale una franquicia Custore

En cualquiera de sus dos versiones (local o isla) una franquicia de la marca Custore requiere una inversión de 20.000 dólares. 5.000 dólares corresponden al FI de ingreso, 5.000 dólares para la mercadería inicial y 10.000 dólares restantes es el estimado para el montaje del local. El tiempo de recuperación varía entre los 12 a los 18 meses, dependiendo si es autoempleo (lo trabaja el franquiciado), con empleado de media jornada o tiempo completo. Un factor crucial es la temporada, si es alta o baja. “La simplicidad del negocio hace que el modelo sea rentable y fácil de gestionar y controlar. El precio de la franquicia por el valor de otra es muy accesible. A todo el mundo le gustan los básicos, son productos de calidad a un precio justo y algo destacable es que es una marca ligada al cuidado ambiental y prioriza la sustentabilidad en varios aspectos”, fundamenta Pablo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.