Los ataques a los “silobolsas” llegaron a COR (efecto intimidación para conseguir divisas)

Ya había ocurrido en La Pampa y Santa Fe y esta vez fue el turno de un productor de Idiazábal, una localidad del sudeste cordobés. El Gobierno acusa a los ruralistas de especuladores y asegura que en los acopios de los campos hay casi US$ 10.000 millones (ver acá). Los productores sostienen que los granos son su refugio de capital.

Las repetidas críticas del Gobierno a la "especulación" de ruralistas por acopiar sus granos a la espera de una devaluación volvió a tener su consecuente escalada violenta. Ésta vez fue el turno del productor cordobés Luis Dillon, quien encontró tres "silobolsas" que contenían 500 toneladas de soja destruidas por desconocidos.

El nuevo "atentado", como califican entidades rurales al tema, se suma a otros similares que ocurrieron hace dos semanas en La Pampa y en Cañuelas.
"Cuando el Gobierno nos acusa de especulación está cebando a las fieras", dijo Dillon, quien denunció el hecho a la Policía de Córdoba.

El miércoles pasado, los exportadores le dijeron al Gobierno que antes de fin de año liquidarán divisas por US$ 5.700 millones por las ventas de soja y la apertura de cupos para el trigo y el maíz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)