Llegaron un 5% más de turistas que hace un año a Córdoba (64% de las plazas hoteleras ocupadas)

Los datos corresponden al mes de enero y fueron difundidos ayer por el Indec. Córdoba fue la segunda región que más creció, detrás de Buenos Aires. En promedio, los turistas se quedaron 3,3 noches en la provincia.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer ayer la Encuesta de Ocupación Hotelera para enero de 2018, mes testigo de la temporada veraniega en nuestro país.

El total de viajeros hospedados fue 2,3 millones; un 2,6% más con respecto al mismo mes del año anterior, teniendo en cuenta el promedio nacional.

De acuerdo a lo publicado, todas las regiones, excepto Cuyo y Patagonia, presentaron un crecimiento interanual de las pernoctaciones en relación con el mismo mes del año anterior.

Mientras que el podio de crecimiento interanual en cantidad de turistas fue el siguiente: Buenos Aires, Córdoba y CABA, con subas interanuales del 5,4%, 4,9%, y 4,3%, respectivamente.

La estadía promedio de los viajeros fue 2,7 noches durante enero de 2018. La región Buenos Aires presentó la mayor estadía promedio, 4,2 noches; seguida por Córdoba, con 3,3 noches.

Los viajeros hospedados residentes eligieron mayormente la región Buenos Aires, la cual concentró 32,5% del total de pernoctaciones; en segundo lugar se ubicó la región Córdoba con 19,5%.

La mayor tasa de ocupación Hotelera, en tanto, se registró en la región Buenos Aires, 65.6%, seguida de Córdoba, 64,1%, y Patagonia, 63,4% . Según la categoría del hospedaje, la mayor correspondió a los establecimientos de “4 y 5 estrellas”, 57,0%, seguida por establecimientos de “3 estrellas, apart hotel y boutique”, 55,0%

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros se estimaron en 6,2 millones, 2,1% mayor que el mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 1,4% y las de no residentes 5,7%. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).