LIQ: un snack líquido para mascotas (¿nace una nueva categoría?)

La idea original era una “Coca-Cola” para perros (como premio al cariño de las mascotas). Con el tiempo mutó hacia una bebida saludable y se transformó en un complemento líquido -para las razas canina y felina-  con diferentes funcionalidades: salud bucal, pelo y piel. Conocé más de este nuevo producto para tu fiel compañero.

Image description
Image description
Pablo Pedace, Diego Granda y Montserrat Granda desarrolladores de LIQ.

Según aseguran desde Petdrink, la empresa que desarrolló LIQ, hasta ahora todos los “premios o recompensas” para mascotas son sólidas.

Hace dos años Diego Granda, uno de los tres socios de la empresa, comenzó a desarrollar con su equipo lo que hoy presentan como un snack líquido saludable para perros y gatos.

La bebida está elaborada con el 70% agua, saborizada y mejorada sustancialmente de acuerdo a cada funcionalidad; aceite de chia y aceite de pescado (sustancia con alta concentración de ácidos grasos polinsaturados omega 3, 6 y 9 que son antiinflamatorios y antioxidantes naturales) y levadura de cerveza (fuente de vitaminas del complejo B, calcio, fósforo, azufre y magnesio).

Se presenta en sistema roll-on (de 600 cm) para que animal lama la bolilla giratoria dosificada. A su vez su diseño anatómico permite realizar masajes a las mascotas. Si se suministra la bebida 5 veces por día dura aproximadamente un mes. El precio sugerido al público es de $ 180.

La bebida se desarrolló en cuatro funcionalidades para ayudar en problemas cotidianos de las mascotas, tres para perros: salud bucal, pelo y piel, articular; y una para gatos pelo y piel.

LIQ, se presentó oficialmente el 5 de octubre en el Congreso de la Asociación de Veterinaria de Argentina y ya está presente en 1.200 veterinarias en todo el país. En los próximos meses esperan llegar a los 2.000 puntos de venta.

Además, ya tuvieron ofertas para exportar el producto a países limítrofes y hasta de Israel.

El producto requirió -hasta el momento- una inversión de US$ 1 millón. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.