Lep y Fono Bus ya cubren 70% de rutas cordobesas y arrancaron su expansión regional

Se trata de dos firmas locales que cubrirán más de 90 destinos de la provincia, ciudades del NOA argentino y llegarán a Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil. Acordaron con la Provincia y el gremio hacerse cargo de 440 empleados de la firma Mercobus-PlusUltra -que dejó de operar en abril-, por lo que sumadas entre ambas tendrán alrededor de 1.600 empleados. Anoche se realizó el primer viaje de larga distancia.

Image description

Los pasajeros que abordaron anoche en Córdoba el coche de Lep con destino a San Salvador de Jujuy no sabían que se estaban convirtiendo en parte de la historia del transporte terrestre interurbano cordobés. Fue el primer viaje a larga distancia de Buses Lep tras el acuerdo homologado por el Estado, el gremio de Aoita y dos empresas locales para que se hicieran cargo de los empleados de la extinta MercoBus-Plusultra y no se discontinuará el servicio.

La de Jujuy es una de las 70 líneas que tendrán ambas empresas, que no estarán asociadas pero que trabajarán en conjunto. En total, los servicios desde Córdoba alcanzan a siete provincias -Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Mendoza, San Luis - y llegarán hasta el sur de Brasil, Asunción del Paraguay y algunas localidades de Uruguay, incluyendo Montevideo.

"Con el gremio y la Provincia convenimos en hacernos cargo del personal, con su antigüedad y las condiciones correspondientes y desde junio estamos prestando servicio en los corredores de Córdoba y desde hoy sumamos destinos nacionales. Es un esfuerzo grande pero decidimos hacerlo por tres razones: primero, somos empresas familiares y emprendedoras; segundo queremos tener trabajo y dar trabajo a cordobeses, no queremos que se meta cualquiera de otro lado y en tercer lugar creemos que el servicio tendrá un aumento de la demanda", explicó a InfoNegocios Adriana Rosso de Puchetta, gerente de Buses Lep.

Ambas firmas incorporaron una importante cantidad de colectivos con aportes de Bancor y otras entidades financieras y a través del sistema de leasing con proveedores (concesionarias).

"Nosotros sumamos 57, es una apuesta grande. Nos prometieron ayuda desde la Nación y esperemos que sea así, no fue fácil tomar esta decisión pero apostamos por el país", resaltó.

Las inversiones de Lep y Fono Bus
Lep incorporará 57 unidades de doble piso, un 55% más que las que tiene actualmente. Llegará a los 630 empleados con los 330 que tomó de la extinta Mercobus.

Por su parte, Fonobus será ahora una empresa de casi 1.000 empleados, y amplió casi el 25% de su flota actual, totalizando ahora unas 270 unidades. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.