LentesPlus, la primera óptica online de Latam desembarcó en el país (productos 30% más baratos)

Se trata de la primera tienda online de lentes de contactos de Argentina. Sus fundadores Diego Mariño y Jaime Oriol se conocieron en Estados Unidos y decidieron replicar este modelo de negocio en América Latina. Hace alrededor de tres meses llegaron al país. Detalles en nota completa.

Diego Mariño y Jaime Oriol, socios y fundadores de LentesPlus.
Diego Mariño y Jaime Oriol, socios y fundadores de LentesPlus.

Diego Mariño (colombiano) y Jaime Oriol (español) se conocieron haciendo un MBA en Estados Unidos. Durante sus años de estudios buscaron modelos de negocios que todavía no se habían implementado en Latinoamérica. De esta manera, y a causa del uso habitual de lentes de contacto de Mariño, detectaron el nicho.

En julio de 2014 lanzaron LentesPlus en Colombia, a principio de 2015 en México y a mediados de ese año en Chile. En mayo de 2017 Jaime Oriol llegó a Argentina para comenzar las operaciones en el país.

LentesPlus comercializa en su sitio lentes de contacto graduadas de distintas marcas como Acuvue, Air Optix, Biofinity, Biomedics, Pure Vision, Dailies, Frequency, Avaira, Soflens, y lentes cosméticos de Freshlook y Air Optix Colors.

Jaime Orio asegura en diálogo con InfoNegocios que sus productos son un 30% más económicos que en las ópticas físicas. Llegan a todo el país a través de tres operadores logísticos: Ando para Capital Federal, Chasqui para toda la provincia de Buenos Aires y Urbano Express para el resto del país.

En Palermo tienen la oficina y un showroom donde se pueden adquirir los productos.

Hasta ahora suman 40.000 clientes entre los cuatro países y el porcentaje de recurrencia es del 90%. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).