Lencioni se equipa y apunta a la personalización del packaging (nuevas HP Índigo en Córdoba)

La empresa gráfica ampliará en las próximas semanas su planta de Av. Vélez Sarsfield. Mirá de qué se trata.

Según nos cuenta desde la gerencia comercial Pablo Lencioni la firma invirtió en dos modernas impresoras HP Indigo.

Una de ellas se utiliza para la confección de etiquetas en rollo como las que se usan en las botellas de vino, frascos de conservas o envases de champú. "Lo cual es una nueva unidad de negocios", comenta.

La otra máquina es para la realización de pliegos "se trata de un sistema convencional para hacer packaging o catálogos pero sin la matricería, es una real offset digital", acota Lencioni.

De acuerdo a las estimaciones, en algo más de un mes Lencioni Gráfica planea estar brindando un servicio único en Córdoba y el interior del país.

Las máquinas permiten imprimir con una alta calidad y sin que la escala sea una problema. "Se pueden hacer 10, 100 o 100.000 etiquetas con la misma calidad, lo que por ejemplo permite a una empresa hacer pruebas de cambio de packaging y testear su recepción en el mercado sin tener que enfrentar grandes costos", explicó a InfoNegocios.

Apuntando a la diferenciación del packaging, proceso vital para activar el proceso de compra, el joven gerente cuenta que arrancarán por los mercados de bebidas y alimentos en el Centro y Norte del país. "La estrategia de la empresa es que con esta tecnología lleguemos al 100% de la producción en packaging de valor agregador y mantener el liderazgo en desarrollos e innovación gráfica", culmina. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).