Las reuniones de Essen se reinventan: ahora se venden vía Live Shopping (es la primera empresa de venta directa en implementarlo)

No hay excusas para no vender: ni la pandemia, ni un resfrío, ni nada. El gigante de venta directa del mundo, Essen, puso a disposición de sus “emprendedores independientes” (como llaman a sus revendedores) una herramienta que es, según expertos, el último grito de la moda: Live Shopping, desarrollado por GoJiraf.

Luego de correr un piloto que la empresa de venta directa calificó de “exitoso” del que participaron más de 130 emprendedores a principios de año, en julio lanzaron la herramienta a más de 13.000 emprendedores independientes Essen de Argentina.

“Esta iniciativa hace honor a uno de los valores fundamentales de Essen:la mentalidad abierta a nuevas herramientas y buenas prácticas potenciadas por la innovación, para facilitar e impulsar la gestión del negocio”, dicen desde la marca .

De esta forma, la marca de las ollas más famosas, suma a la venta presencial, la virtual. “Las posibilidades tecnológicas de la herramienta permiten llegar a todos los clientes, sin importar distancia, con la misma calidez y atención, y concretar la venta en el acto, generando mayor engagement y aumentando la conversión a ventas”.

La empresa detrás del desarrollo es GoJiraf,  la primera plataforma de Live Shopping en Latinoamérica, que además de ser su partner tecnológico, se encarga de capacitar y transmitir knowhow en buenas prácticas para enriquecer la interacción de los emprendedores con sus clientes. 

“Estoy muy contenta porque Essen Live Shopping viene a revolucionar la forma de hacer los
negocios en el mundo. Es muy simple de usar. No solo se pueden ver los productos y la
preparación de la comida, y conocer más de Essen, sino que también se puede comprar en
el mismo momento. Los productos, la demostración, la compra, todo junto en un mismo
dispositivo”, dice Helga Yasci, gerente de Cultura y Motivación en Essen y miembro del
Directorio Essen. “Estamos confiados en que este proyecto es un gran catalizador para que el Live Shopping se siga diversificando a muchos otros rubros y tipos de empresas”, cierra Agustín Campos, coFounder y COO de GoJiraf. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.