Las exportaciones cordobesas rompieron la barrera de los US$ 10.000 en 2011 (y Brasil es el gran ganador)

Las ventas de productos made in Córdoba al exterior superaron los US$ 10.497 a lo largo de 2011, según datos difundidos por la Dirección de Estadísticas y Censos. La cifra es 26% mayor a la de 2010 (US$ 8.305) y ubica a la provincia como la responsable del 12,5% de las exportaciones totales del país.
Brasil le ganó la pulseada a China como destino de las exportaciones cordobesas y se coronó como el gran ganador de 2011: acaparó casi US$ 2.000 millones de las ventas al exterior (19% del total).
¿Otros datos? El 44% de las exportaciones acumuladas en el año 2011 correspondió a manufacturas de origen agropecuario, el 29% a productos primarios y el 27% a manufacturas de origen industrial. Dentro de estas últimas, los vehículos, autopartes y tractores representaron el 73% (US$ 1.120).

 

Exportaciones 2011 (en M de US$)
Rubro 2011 2010 Variación
Productos primarios 3.089 2.448 26%
Manufacturas de origen agropecuario (MOA) 4.584 3.733 23%
Manufacturas de origen industrial (MOI) 2.825 2.124 33%
Combustible y Energía 0 0.01 -94%
Total 10.497 8.305 26%
Fuente: Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba en base a datos INDEC

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).