La verdad de la milanesa: a cuánto se vende un producto (la respuesta en MercadoTrends)

Una cosa es el precio que un comerciante cree que se puede vender un producto y otro es el que "el mercado" está pagando por ese bien. El "arte" del pricing se reduce a una simple búsqueda con el desarrollo de unos emprendedores cordobeses (de Marcos Juárez): MercadoTrends. Cómo funciona.

Image description

Se definen como "la primer plataforma online de inteligencia comercial 100% gratuita" y que brinda datos reales sobre las ventas de miles de productos transados en Mercado Libre en los últimos 7 o 30 días, a través de filtros rápidos y prácticos.

Ah, y no hay necesidad de registrarse remarcan Juan Manuel Crescende y Walter Simonín, los fundadores de MercadoTrends.

- ¿MercadoTrends sigue sólo la evolución de ventas en Mercado Libre? -le preguntamos a Walter Simonin.
Sí, pero tené en cuenta que MercadoLibre se convirtió en un indicador de precios de productos a nivel nacional. Por eso, la información obtenida de esta plataforma es suficiente para tomar decisiones. El nuevo comercio exige que los retailers compren inteligentemente: qué productos compran los consumidores y cuál es su precio de referencia. A partir de allí deben negociar con su proveedores y planificar su estrategia (compras en grupo, importar directamente, etc). Conociendo esto, todos los comercios deberán consultar a diario sistemas de información como MercadoTrends.  

- ¿Trabajan en acuerdo con MercadoLibre?
Utilizamos la API (interfase de comunicación para el sistema) de ellos pero no tenemos ningún acuerdo con ellos.

Actualmente, la startup cordobesa está preparando nuevas funcionalidades como reportes personalizados y API de reportes. En sus planes se encuentran la implementación de Machine Learning y su expansión a Brasil, Chile y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.