La verdad de la milanesa: a cuánto se vende un producto (la respuesta en MercadoTrends)

Una cosa es el precio que un comerciante cree que se puede vender un producto y otro es el que "el mercado" está pagando por ese bien. El "arte" del pricing se reduce a una simple búsqueda con el desarrollo de unos emprendedores cordobeses (de Marcos Juárez): MercadoTrends. Cómo funciona.

Se definen como "la primer plataforma online de inteligencia comercial 100% gratuita" y que brinda datos reales sobre las ventas de miles de productos transados en Mercado Libre en los últimos 7 o 30 días, a través de filtros rápidos y prácticos.

Ah, y no hay necesidad de registrarse remarcan Juan Manuel Crescende y Walter Simonín, los fundadores de MercadoTrends.

- ¿MercadoTrends sigue sólo la evolución de ventas en Mercado Libre? -le preguntamos a Walter Simonin.
Sí, pero tené en cuenta que MercadoLibre se convirtió en un indicador de precios de productos a nivel nacional. Por eso, la información obtenida de esta plataforma es suficiente para tomar decisiones. El nuevo comercio exige que los retailers compren inteligentemente: qué productos compran los consumidores y cuál es su precio de referencia. A partir de allí deben negociar con su proveedores y planificar su estrategia (compras en grupo, importar directamente, etc). Conociendo esto, todos los comercios deberán consultar a diario sistemas de información como MercadoTrends.  

- ¿Trabajan en acuerdo con MercadoLibre?
Utilizamos la API (interfase de comunicación para el sistema) de ellos pero no tenemos ningún acuerdo con ellos.

Actualmente, la startup cordobesa está preparando nuevas funcionalidades como reportes personalizados y API de reportes. En sus planes se encuentran la implementación de Machine Learning y su expansión a Brasil, Chile y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).