La venta de motos y autos sigue “pum para arriba” (pero ojo: concesionarios están “ahogados”)

A dos meses de fin de año, la venta de autos y motovehículos nuevos sigue bien firme: los biciclos subieron un 55,6% en su comparación interanual en octubre y los autos un 27,8%. Pero atención: los concesionarios están en una proceso de crisis de rentabilidad, ahogados por los altos costos y las imposiciones de las marcas.

Image description

Mirando lo que va del año contra el mismo período del año pasado, las motos acumulan un incremento de 47,6%: 563.505 motovehículos contra 381.815 motos en el mismo período del 2016.

En tanto, en el acumulado de los 10 meses transcurridos del año, la venta de autos 0Km arroja 778.927 unidades, que consolida una suba del 27,8 % en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentados 609.442 vehículos hasta esta fecha.

Pero Dante Álvarez, presidente de ACARA, alerta: “en el sector sufrimos una tremenda presión, que está llevando a que muchos concesionarios tengan dificultades a pesar de que cerraremos el año cerca de las 900.000 unidades. Necesitamos sentarnos en la mesa de diálogo, porque podemos aportar propuestas que permiten aliviar esta difícil situación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.