La UPC logró validar 17 carreras universitarias (Artes del Fuego entre las novedades)

La Universidad Provincial de Córdoba logró la validación nacional de 17 carreras, entre ellas la Licenciatura en Administración y Gestión Pública y la Tecnicatura en Artes del Fuego. Julia Cuneo, Decana de la Facultad de Arte y Diseño habló con InfoNegocios y contó sobre la salida laboral y de qué se trata esta última tecnicatura.

La nueva tecnicatura tiene nivel pregrado universitario, con una duración de 3 años y se caracteriza por ser transdisciplinar y teórica-práctica donde los graduados desarrollan objetos a partir de diferentes técnicas y estéticas, conocen el control de calidad y su comercialización. El programa de estudio está integrado por Diseño, Joyería, Vidrio, Moldería, Lectura y Escritura hasta Higiene y Seguridad. ¿Todo eso? No, cada año además se realizan "prácticas profesionalizantes" que constan, en primer instancia, de producción de objetos y actividades tipo "extensión universitaria" con llegada a la comunidad.

La primer cohorte fue el año pasado y contó aproximadamente con 35 ingresantes (un buen número considerando que la capacidad máxima es 50). El ingreso es gratuito, como toda la oferta académica de la UPC, y no eliminatorio; se realiza preinscripción en noviembre para comenzar las clases en marzo.

En la carrera Artes del Fuego se "incorpora el fuego en los procesos de producción con el vidrio o la joyería", asegura Cuneo, y si bien la salida laboral se relaciona con las Artes Aplicadas como la cerámica, el alumno puede elegir otro material a manipular y una inclinación industrial o artística.

En relación a los trabajos realizados a lo largo del cursado, los metales más elegidos por los estudiantes son la plata y alpaca. La UPC garantiza la exposición de estos en el ingreso de la Universidad o ferias como en la Feria Internacional de Artesanías (Feriar Córdoba) con stand propio. No obstante, "hace falta generar nuevas instancias de visibilidad", finaliza la decana.

Para conocer más acerca del programa de la Tecnicatura en Artes del Fuego podés visitar la página web de la UPC. (MM)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).