La Tamse embolsó $ 71 millones en 4 meses en subsidios nacionales (casi lo mismo que Ciudad de Córdoba y Coniferal juntas)

Los fondos que la Nación destina a subsidiar el transporte público en todo el país ya no son un misterio. Y se lo debemos al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien decidió transparentar la información en una nueva página web, en la que se puede consultar la cantidad y el destino de los fondos que se otorgan al transporte público. Aunque en realidad se trata de una jugada política para echarle en cara, por ejemplo, a Mauricio Macri, los fondos que la Nación pone en el transporte público, lo bueno es que ahora todos los ciudadanos pueden acceder a la información ingresando aquí. Para los cordobeses, el dato es que en los últimos 4 meses (marzo-junio) la Nación subsidió con $ 163 millones el servicio de transporte público en la ciudad: $ 71 millones a la Tamse, $ 47 millones a Coniferal y $ 44 millones a Ciudad de Córdoba.

"Este es un compromiso que habíamos asumido con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, cuando decidió transferir el área de transporte al ministerio, a fin de poder demostrar en forma muy sencilla y rápida los aportes que todos los argentinos hacen al sistema de transporte público de todo el país", señaló Randazzo al presentar la nueva página web.
Desde el 1 de enero a la fecha se han distribuido más de $ 11.000 millones en subsidios al transporte en todo el país, según lo comunicado por el Ministro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).