La Semana Santa récord para el turismo dejó más contentos a hostels y aparts (gracias a Arjona y a Cita con la Vida)

El tercer fin de semana largo del año se convirtió en el primero en ocupación hotelera en la ciudad de Córdoba, superando en un 10% al receso por Semana Santa del año anterior y transformándose en el mejor de los últimos 5 años (si bien en 2008 la Capital contó con un 85,4% de ocupación en ese momento ofrecía casi 1.000 plazas menos).
El relevamiento de ocupación de alojamientos, que lleva adelante el Observatorio Turístico de la ciudad de Córdoba, arrojó un promedio del 84.2% de ocupación en alojamientos hoteleros entre el 5 y el 8 de abril, mientras que el promedio de pernoctación también creció pasando de 2,5 a 2,9 noches.
Los hostels, los apart-hotel y los hoteles de alta gama (4 y 5 estrellas) fueron los preferidos y mostraron los mayores porcentajes de ocupación: superaron el 95% en los dos primeros casos y el 89% en el tercero.

Muchos de los hoteleros consultados destacaron que existió un pico de ocupación el sábado 7 con motivo del movimiento que generó el recital de Ricardo Arjona en el Estadio Mario Kempes y algunos establecimientos estuvieron copados por contingentes de jóvenes movilizados por la iglesia “Cita con la vida”, que organizo un encuentro internacional en el  Orfeo. Ambos eventos convocaron a más de 30.000 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).