La reparación de iPhone y iPad a domicilio llega a Argentina (con planes para Córdoba)

¿Cuánto tiempo podés estar con el celular con la pantalla rota? ¿Un día? La startup uruguaya MobiDoc llega a Buenos Aires para ofrecer el servicio de reparación a domicilio de iPhone y iPad en 30 minutos. Planean llegar también a Córdoba, Rosario y Mendoza.

MobiDoc es una startup uruguaya que opera en el país vecino hace ya 6 años, brindando servicio de reparación de iPhone y iPad a domicilio en un promedio de 30 minutos.

Su principal demanda en Uruguay es la reparación de pantallas de iPhone, pero también se encargan de reparar baterías, cámaras, puertos de carga, auriculares y realizar limpiezas a domicilio. Según nos cuenta Martín Sterenstein, uno de los socios de MobiDoc, y quien se desempeñará como Country Manager en nuestro país, en Uruguay reparan un promedio de 500 iPhones por mes y alrededor de 50 iPads.

En Argentina, MobiDoc brindará los mismos servicios que en Uruguay y, según nos asegura Sterenstein, se tratarán de mantener los mismos precios que se manejan en dicho país, a pesar de que los costos de importación en Argentina sean más caros.

La reparación de pantallas irá desde los u$s 80 (iPhone 5-5s-5c) a los US$ 500 (iPhone X). Cambiar el vidrio de un iPad costará u$s 100 y una limpieza unos US$ 15, cualquiera sea el modelo del smartphone Apple.
 


Trabajan con repuestos de calidad original y las reparaciones cuentan con una garantía de 6 meses, con posibilidad de extender a 1 año en nuestro país. "Nos enfocamos mucho en la atención al cliente, que el servicio sea perfecto, y hacerlo frente al cliente da mucha seguridad" expresa Sterenstein.

¿Cómo se coordina la reparación? El sistema de logística y coordinación es puramente online. El cliente se contacta a través de la página web, que se habilitará pronto especialmente para Argentina, y coordina con un técnico la reparación a domicilio, pudiendo elegir entre un margen de dos horas, y el lugar que desee para que se realice la reparación (un bar, un restaurante, en el trabajo o en su propia casa). "Reparamos en cualquier lugar. Mi socio una vez coordinó para reparar en una playa en Uruguay. Podés dar la dirección del lugar que te quede más cómodo" agrega al respecto Martín.

A fines de marzo o principios de abril de este año comenzarán a brindar servicio en nuestro país, apostando a un crecimiento regional y a transformarse en la empresa líder en reparación de smartphones a domicilio. En principio se instalarán en Buenos Aires pero miran con muy buenos ojos a Córdoba, Mendoza y Rosario. (JR)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).