La recesión se siente más en GBA (ventas en shoppings crecen por debajo de la inflación)

Mientras las ventas en los centros comerciales de la Ciudad de Buenos Aires crecen al ritmo de la inflación (35%), las del Conurbano bonaerense promedian una suba de 10 puntos menos de acuerdo a la encuesta de Centros de Compras del Indec. En tanto, las ventas en supermercados en todo el país crecieron al 33,2% respecto a octubre del año pasado.

Image description
En el mes de septiembre de 2014, las ventas totales de los 36 centros de compras ubicados en Ciudad de Buenos Aires y en 24 partidos de la provincia de Buenos Aires sumaron $ 2.532,3 millones, lo que representa un aumento de 30,9% respecto al mismo mes del año anterior.

En Ciudad de Buenos Aires, las ventas del mes de septiembre de 2014 aumentaron 36,2 % respecto al mismo mes del año anterior mientras que en 24 partidos de la provincia de Buenos Aires, las ventas del mes de septiembre de 2014 aumentaron 26,4% respecto al mismo mes del año anterior.

En octubre, la Encuesta de Centros de Compras (Shopping Centers) relevó 36 centros de compras, de ellos, 18 se encuentran ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y los 18 restantes, en el conurbano bonaerense. En total, las ventas a precios constantes totalizaron $ 2.813 millones lo que resulta una variación positiva de 18,4%.

Ventas en Supermercados, estancadas
Las ventas a precios corrientes en octubre de 2014 alcanzaron los $3.034,9 millones, lo que significa un incremento de 33,2% respecto al mismo mes del año anterior y de 19,8% respecto a septiembre de 2014.

La variación interanual de las ventas totales a precios corrientes registró un aumento de 35,1%. En este caso, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Neuquén (45,9%), Chubut (42%), Entre Ríos (38,1%), Ciudad de Buenos Aires (37,2%) y Otras provincias del Sur (37,1%).

Las ventas de los primeros nueve meses del año 2014 fueron 37,3% superiores a las correspondientes al mismo período del año 2013. Las jurisdicciones donde se reflejó un mayor incremento fueron Neuquén (45,3%), Chubut (43,6%), Otras provincias del Norte (42,6%), Entre Ríos (42,5%) y 24 partidos de la provincia de Buenos Aires y Otras provincias del Sur (40,4%).

La Encuesta de Supermercados releva información de 68 empresas distribuidas en todo el territorio nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.