La recesión se siente más en GBA (ventas en shoppings crecen por debajo de la inflación)

Mientras las ventas en los centros comerciales de la Ciudad de Buenos Aires crecen al ritmo de la inflación (35%), las del Conurbano bonaerense promedian una suba de 10 puntos menos de acuerdo a la encuesta de Centros de Compras del Indec. En tanto, las ventas en supermercados en todo el país crecieron al 33,2% respecto a octubre del año pasado.

Image description
En el mes de septiembre de 2014, las ventas totales de los 36 centros de compras ubicados en Ciudad de Buenos Aires y en 24 partidos de la provincia de Buenos Aires sumaron $ 2.532,3 millones, lo que representa un aumento de 30,9% respecto al mismo mes del año anterior.

En Ciudad de Buenos Aires, las ventas del mes de septiembre de 2014 aumentaron 36,2 % respecto al mismo mes del año anterior mientras que en 24 partidos de la provincia de Buenos Aires, las ventas del mes de septiembre de 2014 aumentaron 26,4% respecto al mismo mes del año anterior.

En octubre, la Encuesta de Centros de Compras (Shopping Centers) relevó 36 centros de compras, de ellos, 18 se encuentran ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y los 18 restantes, en el conurbano bonaerense. En total, las ventas a precios constantes totalizaron $ 2.813 millones lo que resulta una variación positiva de 18,4%.

Ventas en Supermercados, estancadas
Las ventas a precios corrientes en octubre de 2014 alcanzaron los $3.034,9 millones, lo que significa un incremento de 33,2% respecto al mismo mes del año anterior y de 19,8% respecto a septiembre de 2014.

La variación interanual de las ventas totales a precios corrientes registró un aumento de 35,1%. En este caso, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Neuquén (45,9%), Chubut (42%), Entre Ríos (38,1%), Ciudad de Buenos Aires (37,2%) y Otras provincias del Sur (37,1%).

Las ventas de los primeros nueve meses del año 2014 fueron 37,3% superiores a las correspondientes al mismo período del año 2013. Las jurisdicciones donde se reflejó un mayor incremento fueron Neuquén (45,3%), Chubut (43,6%), Otras provincias del Norte (42,6%), Entre Ríos (42,5%) y 24 partidos de la provincia de Buenos Aires y Otras provincias del Sur (40,4%).

La Encuesta de Supermercados releva información de 68 empresas distribuidas en todo el territorio nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.