La Provincia desactivó think tank de estrategia que en 2016 costó $ 10 M (QEPD Copec 2009-2016)

Al Consejo para la Planificación Estratégica de la Provincia de Córdoba (COPEC) lo había impulsado el propio Juan Schiaretti en su primer mandato y por entonces lo dirigía un comité conformado por Manuel San Pedro, Carlos Kessman y Hugo Juri y presidido por Daniel Zovatto (foto). Pero su objetivo se fue desdibujando con el tiempo y el año pasado generó poco y nada. Sus empleados pasaron a Finanzas.

Image description
Image description

Había una gran expectativa durante los primeros meses de vida del Copec. El Gobierno de Córdoba había reunido a un comité de expertos para generar políticas públicas a mediano y largo plazo y por entonces InfoNegocios lo reflejaba de esta manera. Eso fue hace 7 años.

"Impulsar un modelo innovador en materia de planificación, formulación, implementación y evaluación de políticas de Estado sólidas, sustentables y de consenso, que acompañen el crecimiento y desarrollo de la Provincia de Córdoba y de la Nación", era la misión del Copec. Poco y nada de eso ocurrió.

Este organismo descentralizado de la Administración Pública Provincial que debía cumplir funciones de orientación estratégica dejó de funcionar hace meses y según fuentes oficiales ya no se paga más el alquiler de la espaciosa oficina que tenía este organismo en Av. Hipólito Yrigoyen, arriba de Bonafide. "(El ministro de Finanzas Osvaldo) Giordano está ahorrando y vio que el trabajo del Copec se podía trasladar a Finanzas y bajar altos costos fijos", explicaron a este medio.

De acuerdo a la Cuenta de Inversión de la Provincia el año pasado el Copec (ver acá), que prácticamente no realizó actividades, nos costó a los cordobeses 10.742.000.000 de pesos.

El último presidente del ente, Benjamín Buteler, trabaja ahora en otra área de la Provincia y los empleados -a los cuales muchos les reconocen gran capacidad- fueron traspasados a Finanzas.

El sitio web de Copec no funcionaba ayer por la tarde (ver acá) y sólo hay rastros de este organismo, que hace apenas 7 años quería ser el oráculo de la estrategia pública, en las redes sociales.

LinkedIn; Facebook  y una cuenta en Twitter que no registra actividad desde hace 13 meses, cuando se posteó el video donde se resumían las actividades del año 2015 -sí, el anteaño pasado- (ver acá). (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.