La polémica por la basura del Gran Córdoba ya llegó a Bergman (vecinos de Santa Ana en pie de guerra)

El jueves cuatro vecinos y otros técnicos estuvieron reunidos con el jefe de Gabinete del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Los vecinos reiteran que el predio elegido para instalar la megaplanta de tratamiento de los residuos de la Ciudad de Córdoba y municipios aledaños no es apto.

Image description
Foto: Facebook Santa María sin basura.

El pueblo de Villa Parque Santa Ana - hoy con unos 5.000 habitantes, según su intendente- está en contra de la instalación del futuro megabasural y así se lo hicieron saber al Gobierno de Mauricio Macri.

Aseguran que las más de 160 hectáreas donde funcionará el complejo -las expropiadas son, en total, 400; a un precio de US$ 10.000 cada una- están ubicadas en una pendiente inundable que desemboca en el canal Los Molinos-Córdoba.

Sostienen que la distancia al éjido urbano es de apenas 960 metros; que no se realizaron trabajos de campo para determinar perforaciones existentes de donde toman agua vecinos de la zona y que el estudio técnico no tuvo en cuenta la cercanía de otros depósitos de basura del área metropolitana (Bouwer, Piedras Blancas Taym).

Desde Cormecor y Ambiente de la Provincia aseguran que el proceso fue "totalmente transparente" y "correcto".

La controversia ha llegado ahora a oídos de Macri. El debate está y ya traspasa las fronteras de esa zona del Gran Córdoba. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.