La Muni se pone tecno: “central única de reclamos” y expediente electrónico (sobre Oracle)

Ante el mismo bache, el mismo foco quemado o el mismo taxista desleal, un ciudadano puede ahora quejarse en Twitter, subir la foto a Facebook, llamar a Mario Pereyra, a Alumbrado Público (o la dependencia respectiva), dejar una nota en puerta de entrada, en un CPC y/o -si tiene suerte- interceder vía un concejal o funcionario. El nuevo “147” que prepara la Municipalidad de Córdoba integrará todos los reclamos.

Aprendiendo del modelo que ya funciona en Rosario, el “147” ya no será sólo un número de marcado rápido que llega a un call center: será una app, una web y todo un sistema (montado sobre bases de datos Oracle) que integrará todas las quejas, identificándolas, derivándolas y dándole trazabilidad en un tablero de control tanto para funcionarios como para vecinos.

Prevista para ser lanzada en etapas (seguramente empezarán con una aplicación, para ir ajustando detalles), el 147 es parte de la modernización del municipio a las políticas de gobierno abierto. Incluye también avanzar sobre el “expediente electrónico” (que ya funciona en la provincia) y agiliza trámites, los hace transparentes y limita las trabas arbitrarias que muchas veces tiene la burocracia.

Hacia el vecino, la ciudad compartirá con los vecinos todos los permisionarios de taxi, remises y transportes escolares, para que nadie tenga dudas a la hora de contratar un servicio o hacer una queja. Incluso pondrá hacer online una consulta de saldo de las tarjetas de pago del transporte urbano, entre otras facilidades que permite la creciente informatización de procesos y bases de datos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).