La mirada de Gurú: “las pymes siguen siendo una gran oportunidad” (Juan Santana, nuevo CEO de las ex Páginas Amarillas)

Aunque parezca raro a quienes hace rato saltaron al mundo web, 70% de las pymes en Latinoamérica aún no tiene una página web, ni una estrategia digital. En esa tarea “evangelizadora” se concentra Gurú, la nueva marca de la empresa que sigue imprimiendo Páginas Amarillas y tiene 200.000 clientes en los 11 países que opera en la región. La mirada de su nuevo CEO, el español Juan Santana (foto).

Tomarse el trabajo de ir a visitar una pyme, sentarse junto a su dueño o decisor, escuchar su situación y elaborar juntos una estrategia digital (todo eso por poco dinero) es algo que sólo puede hacer Gurú, la empresa sucesora de las Páginas Amarillas (antes Hibu) que con su equipo de 2.000 personas puede “peinar” una base de 200.000 clientes (80.000 sólo en Argentina).

La tarea de su nuevo Ceo, Juan Santana, es unificar y potenciar las operaciones en Colombia, Ecuador, Panamá, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Argentina, Perú, Chile, México y República Dominicana donde conviven distintas culturas empresarias.

El acercamiento de Gurú a sus clientes parte del análisis de la situación actual para ver si tiene una página web (o una fan page de Facebook), reformularlas o reorientarlas (si hiciera falta) y luego realizar las acciones de marketing para generar tráfico a esos espacios digitales y -al final de camino- conversión de esas visitas en ventas, ya sea por los canales tradicionales o por carritos de compras montados desde sus sistemas.

La cercanía es una fortaleza única de Gurú, sentarse junto a la pyme y ver en una pantalla distintas alternativas es algo que sabemos hacer y hacemos consistentemente, resume Santana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).