La Mediterránea insistirá con su plan de viviendas (dice que Procrear tiene “errores muy importantes”)

Martín Amengual (foto) es uno de los empresarios que no se calla nada. Y por eso, era de esperar que dijera algo sobre Procrear, el plan lanzado por la Nación para la construcción de 400.000 viviendas en todo el país, durante el almuerzo de trabajo de Fundación Mediterránea. Amengual sostuvo que el plan oficial “tiene errores muy importantes”, pero que pueden ser corregidos. El empresario destacó que tal como está planteado, el programa nacional terminará licuando el capital invertido (por la Anses), a diferencia del plan presentado por la Mediterránea al ministro de Planificación, Julio de Vido, que contemplaba la actualización de las cuotas a través del Índice de Variación Salarial. “A diferencia del plan oficial, el nuestro no consume los ahorros de los jubilados”, dijo el empresario.
Amengual no se da por vencido y llevará el proyecto de la Mediterránea al Congreso nacional, para presentarlo como una alternativa al plan oficial.

Las disertaciones de ayer giraron en torno al empleo y los recursos energéticos y en ambas el panorama planteado fue sombrío. También habló el ministro de Finanzas, Ángel Elettore, una vez más sobre el Reporte de Sustentabilidad de la cartera que preside.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).