La Justicia obliga a desarmar la red de radios de Mario Pereyra... (¿se le acaba el liderazgo y la soberbia?)

Cuando el Congreso sancionó la Ley de Medios sabíamos que una de las empresas afectadas sería Cadena 3. Y por más que lucharon hasta el final, la Justicia truncó las esperanzas de Gustavo De Filippi, Mario Pereyra y Rony Vargas de conservar -e incluso agrandar- el alcance de la emisora.
¿Qué fue lo que sucedió? La Cámara Federal de Córdoba revocó el fallo de primera instancia que dio a lugar a una medida cautelar planteada por Radiodifusora del Centro contra la aplicación de la Ley de Medios, en la que se planteaba la inconstitucionalidad de la norma. Es decir, que a partir de ahora Cadena 3 ya no estará exenta del alcance de la Ley, que impide, entre otras cosas, los monopolios mediáticos.

“El derecho constitucional a la libertad de prensa no es un derecho absoluto sino susceptible de restricciones a su ejercicio, que válidamente pueden establecerse para ordenarlos a las exigencias del bien común”, indicó la Sala B de la Cámara Federal.
La medida cautelar presentada por Radiodifusora del Centro (Radio Popular, Radio 3 S.A; Radio 3 Mendoza; Radio 3 Ushuaia y Radio 3 Rio Cuarto) en contra de la aplicación de la Ley de Medios fue aceptada en el mes de abril de 2011 por el Juzgado Federal 2, a cargo de Alejandro Sánchez Freytes.
El fallo de la Cámara Federal que revoca la medida fue firmado por los integrantes de la Cámara Luis Rueda, Guillermo Sánchez Torres y José María Pérez Villalobos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).