La “industria de las franquicias” mueve en Córdoba unos $ 60.000 millones al año (100 empresas franquiciantes locales)

Aunque Grido es su nave insignia, la cantidad de empresas cordobesas que franquician su modelo de negocios ya ronda un centenar y movilizan en ventas unos $ 60.000 millones al año, según proyecciones en base al tercer relevamiento sectorial que hizo la Cámara de Franquicias de Córdoba.

Image description
Image description

El relevamiento incluyó 35 empresas adheridas, pero se estima que la cantidad de franquiciantes cordobeses son unos 100, incluyendo otros socios que no respondieron y empresas que aún no se adhirieron a la entidad.

En esa proyección, se estima que hay unos 5.000 locales de marcas cordobeses en la provincia, el país y el exterior. De la muestra tomada, 60% de las empresas locales que franquician sus negocios tienen locales fuera de la provincia y un 17% también fuera del país.

Se viene la Expo Franquicias

La presentación de los datos del relevamiento sirvió también para la presentación de la Expo Franquicias que se realizará el martes 4 y miércoles 5 de septiembre en el Sheraton Córdoba Hotel.

Se estima que unas 70 marcas (entre franquiciantes y proveedores del sector) darán cuerpo a la exposición que también contará con una novedosa expo virtual que se podrá visitar online en el mismo horario y los mismos días de la convocatoria presencial.

Con una estimación de unos 3.000 visitantes, esta exposición claramente BtoB tiene un costo de $ 3.000 por m2 para los expositores asociados a la Cámara de Franquicias de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.