La hora de estacionamiento ya supera los $ 10 (promedio) en el centro (cinco veces más que la hora parquímetro)

Fue allá por septiembre del 2011 cuando el ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, en su paso Córdoba recomendaba invertir en cocheras, en el marco del 34º Aniversario de la Fundación Mediterránea. Y al parecer, tan errado no estaba.
Una nueva acción realizada por la gente de Mystery Sur arrojó que en promedio, el costo mensual de las cocheras ya alcanza los $ 540; mientras que el costo por hora trepa a los $ 9.73.
Aún así, 9 de los 11 estacionamientos auditados manifestaron tener cada vez más demanda. “De los estacionamientos que no notaron un cambio significativo, es porque ya hace seis meses están prácticamente todo el día llenos”, explican desde la empresa cordobesa dedicada a la auditoría a través del sistema mystery shopper. (Mirá la tabla en ver la nota completa).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).