La ex Posta del Qenti se reactivó con nuevos operadores (enero y febrero casi al 100%)

Emplazada en las Sierras Grandes y con un predio de 1.000 ha.-sobrela ruta 32- funcionó hasta hace tres años La Posta del Qenti. A fines de 2017 cambió de operadores -y de nombre, ahora es La Posta Hotel de Montaña- y reabrió sus puertas. Si te gustaría conocer o querés volver, leé esta nota.

Daniel Chain y Alejandro Rodríguez son socios y los nuevos operadores del hotel de montaña de la familia Cané.

La Posta del Qenti permaneció cerrada los últimos 3 años. A fines de 2017, Chain y Rodríguez lo alquilaron, invirtieron para acondicionarla y la bautizaron con el nombre La Posta Hotel de Montaña.

El hospedaje ofrece los servicios de un hotel 2 estrellas superior y cuenta con 14 habitaciones; dobles, triples y cuádruples con baño privado y con servicio de limpieza diario.

“Enero y febrero han superado todas nuestras expectativas. Teníamos pensado trabajar a un 60 o 70% porque la gente no sabía que estaba abierto y por una cuestión de distancia, pero llenamos todo el verano. Trabajamos casi al 100% durante enero y febrero”, cuenta Alejandro Rodríguez a InfoNegocios.

Dentro de las inversiones que realizaron se incorporaron equipos de producción de energía alternativa mediante paneles solares, entre ellos también un equipo de climatización de agua para la piscina.

¿Precios?
Durante enero y febrero una habitación doble con desayuno costaba $ 1.400 (de contado $ 1.100). En marzo la misma propuesta tiene un valor de $ 1.200 (de contado $ 1.000). Reciben tarjetas Mastercard y Visa hasta 3 cuotas sin interés.

Actividades
Cabalgata al Valle del Águila: valor $ 240 (duración 2 horas y media).
Cabalgata al río subterráneo: valor $ 450 (duración 4 horas).
Turismo aventura: valor $ 450 (incluye rappel, escalada, tirolesa y kayak).

La temporada de invierno
Durante la temporada de invierno permanecerá cerrado. Sin embargo, estará disponible para eventos empresariales y sus nuevos operadores piensan ofrecerlo para viajes de estudio (no de egresados). Durante marzo abrirá solo los fines de semana. Dato: para Semana Santa ya vendieron el 100% de las habitaciones. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).