La ex Posta del Qenti se reactivó con nuevos operadores (enero y febrero casi al 100%)

Emplazada en las Sierras Grandes y con un predio de 1.000 ha.-sobrela ruta 32- funcionó hasta hace tres años La Posta del Qenti. A fines de 2017 cambió de operadores -y de nombre, ahora es La Posta Hotel de Montaña- y reabrió sus puertas. Si te gustaría conocer o querés volver, leé esta nota.

Image description
Image description
Image description

Daniel Chain y Alejandro Rodríguez son socios y los nuevos operadores del hotel de montaña de la familia Cané.

La Posta del Qenti permaneció cerrada los últimos 3 años. A fines de 2017, Chain y Rodríguez lo alquilaron, invirtieron para acondicionarla y la bautizaron con el nombre La Posta Hotel de Montaña.

El hospedaje ofrece los servicios de un hotel 2 estrellas superior y cuenta con 14 habitaciones; dobles, triples y cuádruples con baño privado y con servicio de limpieza diario.

“Enero y febrero han superado todas nuestras expectativas. Teníamos pensado trabajar a un 60 o 70% porque la gente no sabía que estaba abierto y por una cuestión de distancia, pero llenamos todo el verano. Trabajamos casi al 100% durante enero y febrero”, cuenta Alejandro Rodríguez a InfoNegocios.

Dentro de las inversiones que realizaron se incorporaron equipos de producción de energía alternativa mediante paneles solares, entre ellos también un equipo de climatización de agua para la piscina.

¿Precios?
Durante enero y febrero una habitación doble con desayuno costaba $ 1.400 (de contado $ 1.100). En marzo la misma propuesta tiene un valor de $ 1.200 (de contado $ 1.000). Reciben tarjetas Mastercard y Visa hasta 3 cuotas sin interés.

Actividades
Cabalgata al Valle del Águila: valor $ 240 (duración 2 horas y media).
Cabalgata al río subterráneo: valor $ 450 (duración 4 horas).
Turismo aventura: valor $ 450 (incluye rappel, escalada, tirolesa y kayak).

La temporada de invierno
Durante la temporada de invierno permanecerá cerrado. Sin embargo, estará disponible para eventos empresariales y sus nuevos operadores piensan ofrecerlo para viajes de estudio (no de egresados). Durante marzo abrirá solo los fines de semana. Dato: para Semana Santa ya vendieron el 100% de las habitaciones. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.