La dueña de Moconá dice que llegó la reactivación (la empresa presentó almacén inteligente de $20 M)

"No llegó cuando lo esperábamos, el ansiado y promocionado segundo semestre, pero llegó. Para nosotros es evidente que se está reactivando la actividad", le dijo a InfoNegocios Mery Lunge, dueña de la empresa maderera ubicada camino a Alta Gracia.

Image description
Con esta inversión, Moconá va camino a duplicar su producción en los próximos años.
Image description
El nuevo sistema ofrece una logística inteligente de los materiales optimizando tiempos y stock.

La titular de la empresa maderera Moconá presentó el martes por la noche el primer almacén robotizado para el rubro en el interior del país, con avances de tecnología de punta y nuevos sistemas de software que permitirán la fabricación de piezas y partes de muebles en forma más rápida, precisa y de alta calidad.

"Ahorra tiempo y mejora la calidad, pero sobre todas las cosas nos permitirá mejorar el trabajo de nuestros colaboradores: lo más pesado lo hará el robot y las personas lo más divertido", le dijo a InfoNegocios, uno de los pocos medios de prensa presentes en la inauguración.

La maquinaria es de origen alemán y pertenece al Grupo Durr, con sobrada experiencia en el rubro automotriz pero que decidió incursionar hace un tiempo en la industria de la madera.

La inversión en este robot -que funcionará en un galpón de 2.000 metros cuadrados- rondará los $ 20 millones y permitirá aumentar un aumento del 40%  de la capacidad instalada de la empresa.

¿Y este aumento es porque mejoraron las ventas?, preguntamos. "La reactivación llegó: la esperábamos antes (risas), pero se está notando ahora. Hay muchos pedidos de firmas haciendo cotizaciones importantes, fundamentalmente de empresas constructoras para obras mayores. Un dato que para nosotros no es menor porque indica que tendremos trabajo por un buen tiempo ", expresó. (GL)

Los números de Moconá

  • Tiene más de 25 años en el mercado
  • Posee una capacidad de corte de 58.000 m2 de placas (equivalen a 7 de canchas de básquet por día)
  • Tiene más de 15.000 m2 de depósitos entre sus tres sucursales y el stock de tableros y maderas más grandes del interior del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.