"La crisis del peronismo no se resuelve en las elecciones de octubre" (politólogos, los más escuchados en el Congreso del IAEF)

Ayer se realizó en el Sheraton el 10mo. Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, donde economistas, funcionarios y politólogos analizaron la realidad argentina. Los comicios de octubre ocuparon buena parte de las charlas entre los asistentes. Mirá de qué se habló.

Image description
Image description

"El conflicto del partido justicialista no se resolverá en estas elecciones y hay que ver si lo harán en el 2019", aseguró a InfoNegocios el director de Poliarquía, Alejandro Catterberg, uno de los que más atentamente siguieron los casi 300 asistentes al encuentro organizado por el IAEF Córdoba.

Para el especialista en las elecciones de medio término Cambiemos será la fuerza que más diputados y senadores gane respecto a las últimas elecciones, pero la atención estará puesta en lo que suceda en la provincia de Buenos Aires.

"Las elecciones tendrán una consecuencia más simbólica que en los cambios que produzcan en el Congreso, pero en política los símbolos son fundamentales", aseguró.

El director de la consultora de análisis político afirmó que al oficialismo le irá relativamente bien en Mendoza, Jujuy, Santa Cruz, Chaco, Córdoba, CABA y puede que también en Córdoba y Santa Fe pero si pierde la provincia de Buenos Aires -"y no hay que descartar un triunfo de Cristina Kirchner", dijo- "la repercusión será otra", expresó.

Ante la consulta de este medio, en ese sentido, expresó que "la mitad del apoyo a Cristina en provincia de Buenos Aires es por cuestiones políticas, de coincidencias con su discurso" y la otra mitad "son votantes no del kirchnerismo duro pero que por razones económicas la votan".

Sin embargo, y dando por hecho que la ex presidenta  será candidata, el resultado de las elecciones no abroquelará al peronismo. "Los gobernadores, Massa, Randazzo no irán detrás de Cristina por más buen resultado que obtenga; el peronismo seguirá en crisis y eso no resolverá en estos comicios", vaticinó. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.