La Cámara de Comercio lanza un taller (y una calculadora) para entender Precios Transparentes

¿Sos comerciante y no sabes cómo calcular los nuevos Precios Transparentes? Bueno, la cámara que te nuclea lanza un taller gratuito para explicar la aplicación práctica de la nueva medida y el consecuente cambio en la dinámica de las ventas que trae consigo. Allí también presentarán una "calculadora" para generar automáticamente los precios de los productos de contado y en cuotas.

El ejemplo para un producto de $1.000 de contado financiado en 6 cuotas con Tarjeta Naranja.
El ejemplo para un producto de $1.000 de contado financiado en 6 cuotas con Tarjeta Naranja.

La Cámara de Comercio de Córdoba invita al Taller Teórico-Práctico “Precios transparentes”: explicación teórica y desarrollo de casos prácticos. Diserta Cr. Cristian Salomón especialista en Finanzas.

La actividad es gratuita y los cupos son limitados y se realizará el miércoles 22 de febrero de 18 a 20. Podés inscribirte acá.

Si querés ir practicando, podés pispear la calculadora de precios transparentes (exclusiva para comerciantes) acá. Tenés que poner el precio de contado, la tasa de la tarjeta y la cantidad de cuotas que deseas y el banco que emite la tarjeta. Luego, figura el precio de cada cuota de acuerdo a la financiación escogida. (GL)

Estos son algunos ejemplos de las tasas que cobran actualmente las tarjetas:

Tarjeta Naranja

  • Zeta: 5.90%
  • 6 pagos: 8%
  • 12 pagos: 15.70%


Visa

  • 3 pagos: 9.50%
  • 6 pagos: 14%
  • 12 pagos: 24%


Cordobesa

  • 3 pagos: 6.50%
  • 6 pagos: 11%
  • 12 pagos: 18%


Visa Mastercad

  • Ahora 12: 13%
  • Ahora 18: 18%

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).