La “Amazon del campo”, con cosecha récord: Agropoints triplica facturación y lanza su plataforma de pago

El emprendimiento creado por Patricio Bacigalupo hace 5 años cerró 2017 con una facturación de $ 60 millones. Tiene el depósito de insumos agropecuarios más grande de la Ciudad de Córdoba: 1.200 metros. En 10 días lanza oficialmente Agropago, un sistema que le permitirá al productor pagar con casi todas las tarjetas, y en el que invirtió $ 1 millón.

“La verdad es que el año pasado fue muy bueno: los indicadores de páginas vistas, visitas al sitio y los de facturación se triplicaron y este año creo que vamos por un nuevo récord”, se entusiasma el joven director del sitio que comercializa insumos agropecuarios, una especie de “Amazon del campo”.

Cuando se lo consulta por los proyectos para 2018, arranca con los nuevos productos. “Empezamos a comercializar unos fertilizantes foliares en gel que importamos de España y otros de cobre estable (sic) que van a apuntados al mercado del garbanzo y otras legumbres, cultivos que tiene gran crecimiento”, dice como novedad.

Pero rápidamente se centra en el proyecto que viene trabajando desde hace varios meses y que por fin lanzará oficialmente en 10 días. Se trata de Agropago https://www.agropago.com , una plataforma digital que permite realizar cobros y pagos con tarjetas de crédito rurales de forma simple, segura y digital. “Sin necesidad de abrir cuentas bancarias ni realizar convenios, simple, con tasas diferenciales y condiciones especiales ofrecidas por nuestra empresa. Es una herramienta que puede hacer dar un salto exponencial a nuestra compañía”, expresa.

Además, comenta, es una plataforma de pago que no solo se aplica al mercado de agroquímicos sino que comercializará para cualquier tipo de rubro.

“Invertimos un millón de pesos en este desarrollo, que es 100% cordobés y que ya hemos probado con comercios amigos y funciona muy bien”, añade.

“Las expectativas de que el negocio crezca son muy grandes”, subraya. El año pasado la compañía facturó $ 60 millones. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).