La Afip pasó la noche estudiando la documentación de Grido (sería una causa por evasión tributaria; silencio de la familia Santiago)

Al cierre de esta edición la fuerza de Gendarmería que acompañaba el operativo de Afip en las oficinas de Helacor SA continuaba su operativo en la sede del parque industrial Ferreyra, donde se elaboran los productos Grido y se concentra buena parte de la administración de la cadena.  
Motorizada por Afip, la causa está a cargo del Juzgado Federal Nº 1, de Ricardo Bustos Fierro, con la actuación de la secretaría penal a cargo de Liliana Navarro.
Ni las autoridades tributarias ni la justicia, ni los voceros habituales de la empresa aportaron datos sobre este intenso operativo que habría incluido los domicilios particulares de los accionistas.
Con una cadena de unas 1.000 sucursales en Argentina, Chile y Uruguay, Helacor es el mayor productor de helados del país, con una capacidad de 40 millones de litros anuales.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).