La ADEC presentó el MIDe: todos los datos productivos en un solo monitor ("el" Indicador de Desarrollo)

Se trata de una herramiento que permite seguir indicadores de desarrollo local apuntalado en las siguientes dimensiones: económica, ambiental, tecnológica, de infraestructura y de Gobernanza. Mirá algunos de los datos que mostraron en la presentación.

El sistema educativo, de salud, el mercado del trabajo, infraestructura de producción y ambiental, entre otros ítems, son los que tendrá en cuenta el Monitor de Indicadores de Desarrollo (MIDe) que desarrolló la ADEC.

El monitor releva más de 60 indicadores de 30 variables correspondientes a estas dimensiones y es un  instrumento que permite generar informes y análisis sobre aspectos clave del desarrollo e información para el Plan Estratégico de la agencia municipal.



Entre los datos que mostraron durante la presentación y que tienen que ver con indicadores productivos de la Ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba se destacan los siguientes:

  • Entre los años 2003 y 2016 el parque automotor creció en un 133%; mientras que se duplicó la cantidad de automóviles, se cuadriplicó la cantidad de motos en la ciudad de Córdoba.  
  • El 30% de la población correspondiente a los deciles de menores ingresos, requiere entre 48 y 125 años para acceder a una vivienda, destinando el 33% de sus ingresos a tal fin.  
  • El desempleo femenino es superior al masculino y no presenta una tendencia a la disminución.  
  • La matriz energética de Córdoba hacia fuentes renovables es cada vez más importante.
  • Los Centros oferentes de Servicios Tecnológicos de la Ciudad de Córdoba pertenecen fundamentalmente al sector de la Universidad pública y más del 50% de los graduados universitarios pertenecen a disciplinas de las ciencias sociales.

Mirá todos los datos todos que tiene el MIDe acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).