Junto a SAP, Mercado Libre crea otro gigante: SAP Ariba Spot Buy (compras BtoB con 87 millones de artículos)

SAP es especialista en software de gestión corporativa. Y Mercado Libre la plataforma de comercio electrónico a consumidores más potente de la región. Juntos crearon un mercado de 87 millones de artículos para el comercio BtoB: SAP Ariba Spot Buy.

A casi un año de implementar en Latinoamérica SAP Ariba Spot Buy, ambas compañías líderes en la región aseguran que se ha creado la cadena de suministros más extensa de América Latina

Aunque no es muy visible para el mercado BtoC, ahora los compradores corporativos del continente americano cuentan hoy con la más grande red empresarial y de aplicaciones de aprovisionamiento en Latinoamérica.

La historia comenzó en marzo de 2017, cuando el marketplace líder en comercio electrónico de la región y SAP Ariba decidieron colaborar para traer una funcionalidad innovadora que permita a las empresas encontrar y comprar los artículos específicos para facilitar las operaciones de sus organizaciones. A través de las aplicaciones de suministro basadas en la Nube, SAP Ariba Spot Buy coteja automáticamente la demanda de los compradores con los inventarios de los vendedores, todo dentro de un eficiente sitio de mercado digital que promueve un proceso simple y eficiente de realizar compras ad hoc.

“Esta alianza fue un gran complemento para ambos. Para nosotros, SAP Ariba fue la puerta para incursionar en el negocio B2B. Asimismo, MercadoLibre sumó al ecosistema de Ariba los 87 millones de artículos que se encuentran disponibles en Latinoamérica. De esta forma, las empresas que realizan transacciones a través de las herramientas de SAP pueden tener una experiencia fácil, segura y eficiente, similar a la de nuestra plataforma”, explicó Esteban Atlasovich, líder del proyecto B2B de MercadoLibre Argentina.

“El potencial para las empresas es enorme, considerando que hoy en día en el marketplace de Ariba más de 3.1 millones de empresas transaccionan más de 1.6 millones de millones de dólares por año, es decir que, si fuese un país, sería la décima segunda economía del mundo”, concluyó Damián Edelberg, director de SAP Ariba Spot Buy en Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).