Junto a SAP, Mercado Libre crea otro gigante: SAP Ariba Spot Buy (compras BtoB con 87 millones de artículos)

SAP es especialista en software de gestión corporativa. Y Mercado Libre la plataforma de comercio electrónico a consumidores más potente de la región. Juntos crearon un mercado de 87 millones de artículos para el comercio BtoB: SAP Ariba Spot Buy.

Image description

A casi un año de implementar en Latinoamérica SAP Ariba Spot Buy, ambas compañías líderes en la región aseguran que se ha creado la cadena de suministros más extensa de América Latina

Aunque no es muy visible para el mercado BtoC, ahora los compradores corporativos del continente americano cuentan hoy con la más grande red empresarial y de aplicaciones de aprovisionamiento en Latinoamérica.

La historia comenzó en marzo de 2017, cuando el marketplace líder en comercio electrónico de la región y SAP Ariba decidieron colaborar para traer una funcionalidad innovadora que permita a las empresas encontrar y comprar los artículos específicos para facilitar las operaciones de sus organizaciones. A través de las aplicaciones de suministro basadas en la Nube, SAP Ariba Spot Buy coteja automáticamente la demanda de los compradores con los inventarios de los vendedores, todo dentro de un eficiente sitio de mercado digital que promueve un proceso simple y eficiente de realizar compras ad hoc.

“Esta alianza fue un gran complemento para ambos. Para nosotros, SAP Ariba fue la puerta para incursionar en el negocio B2B. Asimismo, MercadoLibre sumó al ecosistema de Ariba los 87 millones de artículos que se encuentran disponibles en Latinoamérica. De esta forma, las empresas que realizan transacciones a través de las herramientas de SAP pueden tener una experiencia fácil, segura y eficiente, similar a la de nuestra plataforma”, explicó Esteban Atlasovich, líder del proyecto B2B de MercadoLibre Argentina.

“El potencial para las empresas es enorme, considerando que hoy en día en el marketplace de Ariba más de 3.1 millones de empresas transaccionan más de 1.6 millones de millones de dólares por año, es decir que, si fuese un país, sería la décima segunda economía del mundo”, concluyó Damián Edelberg, director de SAP Ariba Spot Buy en Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.