Isela en Córdoba: “Podemos tener una empresa que no pierda plata” (rojo de US$ 300 millones este año)

Isela Costantini admitió que en enero, con el primer corte de la auditoría estimaba el déficit proyectado para 2016 en US$ 1.000 millones. “Sólo con Boeing había una deuda por US$ 200 millones”, destacó. Hoy, asegura, la compañía aérea terminará el año con un tercio de esa estimación y asegura que se equilibrará en tres años.

“Nosotros creemos en la diversidad. En lo que no creemos es en la falta de ética y en el desapego al trabajo: no despedimos a nadie por razones políticas e ideológicas”, señala la CEO de Aerolìneas Argentinas cuando se la consulta sobre la sobredimensión de la planta de personal en la compañía aérea, reducto de La Cámpora durante el kirchnerismo.

“Había mucha gente que no tenía un lugar o un trabajo asignado y que igual cobraba. Sí, esos casos los analizamos individualmente y muchos decidimos terminar la relación laboral”, indicó en su disertación en la 37 Convención Anual del Instituto Argentino de Finanzas (IAEF).

Costantini dijo que la empresa tenía 12.400 empleados y que hoy son 12.000. "Nos opusimos a sacar la gente de La Cámpora. Los que vuelan no son sólo gente que votó a Macri. Todos los empleados que deseen subirse al avión con la misma ética e integridad van a seguir en la empresa. Los que se opongan no", sentenció. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).