Isadora y Todomoda: camino a las 2.000 tiendas (Martín Castelli en IN Semanal)

Martín Castelli vio a su padre fundirse y reinventarse muchas veces. “En 20 años tuvimos unas 15 empresas que él hizo y que después terminaron no funcionando”. Ahora su papá (a punto de cumplir 70 años), casi no participa de Blue Star Group y la empresa la llevan adelante Martín y sus hermanas Mariana y Cecilia.
Entre Todomoda e Isadora suman más de 700 tiendas y un plan para llegar a las 1.000 en 2019 y 2.000 tiendas en 2024. Para eso los hermanos Castelli armaron un equipo que incluye profesionales que vienen de otros gigantes del sector indumentaria, siempre con un concepto claro: la rentabilidad viene por el volúmen de la operación y no por el markup de precio.

Con presencia en México, Chile, Perú y operaciones pequeñas en EE.UU. y Vietnam, Blue Star Group crece con locales propios (no franquiciados) y un equipo que en total suman 3.500 personas, 200 en las oficinas de Costa Salguero donde se concentra el corazón de la operación.

Futbolero y aficionado al box, Martín Castelli es -a sus 40 años- un rara avis de los negocios que está construyendo un imperio multinacional desde Argentina y quiere ser líder mundial en su rubro. Todo eso “siendo una empresa familiar con una familia sana, con valores sanos, transparentes… siempre tuvimos la filosofía de trascender invirtiendo, dando oportunidades y generando trabajo. No creemos en la típica acumulación de riquezas”.

Entrevista completa en IN Semanal:

Entre Todomoda e Isadora suman 703 tiendas con 4.500 colaboradores y ventas de US$ 300 millones.

El plan de expansión es muy agresivo: “al 2019 vamos a tener 1.000 tiendas; al 2024 2.000 tiendas”.

Blue Star Group apuesta al volumen de su negocio en el marco del comercio justo y contra el trabajo infantil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).